En uno de esos momentos en que me sumerjo en la red y me pierdo entre sus páginas, llegué a una en que hablaba de los besos. Que gracia, pensé en ese momento, y leí el artículo. Ese artículo hacia referencia a diferentes lecturas que de un modo u otro incluían el beso. Así que me decidí a ojear esas publicaciones.
La primera que tuve frente a mi, perdió muy pronto el interés generado. Era un libro de poesía dedicado al beso, y no me llegaba. Ante este pequeño desarcierto, opté por hacerme con el segundo título. Quise hacer una búsqueda previa del contenido del libro y al instante estaba leyendo un titular que decía "Los besos no se gastan". Seguí la lectura y sin darme cuenta estaba leyendo una opinión de esa novela. En el primer párrafo algo me llamó la atención, y decidí parar la lectura en ese momento. Al día siguiente me fui a la biblioteca a recoger el libro.
Hace mucho tiempo que no leo nada que no sean apuntes y manuales, así que no tenía muy claro si podría centrarme en un tipo de lectura diferente. Y si, ya digo que si. No solo centrarme, sino concentrarme , sumergirme y desaparecer de mi propia realidad para dar un salto al pasado en el que me sentía igual que las protagonistas.
El blog que me hizo tener ese libro en mis manos es "
http://loslibrosyyo.blogspot.com.es/2012/07/los-besos-no-se-gastan.html". Como he dicho antes, leí un pedacito de la opinion de su autora, y hasta hoy, (diez días despues de hacerme con el libro) no he retomado el texto y acabado de leer su aportación, y realmente he sabido muy bien porque agradeció haber leído el final del libro alejada del mundanal ruido.
Yo he acabado de leer el libro en la oficina, mientras esperara que se acabara la ejecución de un proceso, y de repente me he dado cuenta que se me nublaba la vista, y que algo rozaba mi mejilla. Una lágrima iba haciendose camino. No me lo podía creer, hacía muchísimo tiempo una lectura no me provocaba esto. Y me ha sorprendido, porque sentía el dolor de lo que estaba leyendo. O más que dolor, emoción. Me he sentido identificada con algo que me hubiera gustado vivir a mi. Es una lección de vida. Es una despedida de la vida con conciencia. Con los que te quieren, con los que quieres y de la mejor manera que en una situación dificil se puede.
Gracias, desde aquí, a la autora por llevarme con sus lineas a mis propias vivencias del pasado. Muchísismas de ellas vividas exactamente igual que las protagonistas. A ella le dedico mis lágrimas, pues ha sabido escribir de manera dulce y suave un final que nadie quiere vivir en su propio entorno ni realidad. Però que es algo que pasa o que puede pasar.
Es una lectura fácil y amena, realista y de muy buena conexión entre el pasado y el presente.
Besos para todos los que en un momento dado hayaís podido llegar hasta aquí.