jueves, 21 de mayo de 2015

Orient: Salt des Freu

A Mallorca tenim de tot. No molt de tot, però, encara que sigui a petita escala, ho tenim i una mostra n'és la cascada del salt del freu.

Aquest era un altre lloc que tenia pendent conèixer en un moment del seu màxim esplendor. La visita fou el passat dia 10 de febrer. El cap de setmana anterior havia fet una bona nevada (divendres passarem una ona de fred important) , deixant molts de cims ben blancs, i és clar amb dos dies de bon temps , aigua a les totes.

Penso que les imatges parlen per sí soles.
















Reunions de feina la voltant de la taula: Calçotada

Que fàcil es posar-nos d'acord ots el de l'equip per reunir-nos al voltant de la taula. Aquesta vegada l'excusa ha estat la temporada de calçots. Així que hem tengut convocatòria el 19 de febrer.

Jo els he anat a comprar i en Toni ens els ha preparat. Com sempre, treball col·laboratiu.
-- 5 persones i 80 calçots que quasi no han tocat voreres. -- 
Han estat deliciosos, i la salsa romesco espectacular. 

Bon profit!!


miércoles, 20 de mayo de 2015

Vacaciones en Mallorca / Vacances a Mallorca

Setmana Santa: Abril 2015.

La idea era passar les vacances al Marroc, però a vegades els plans no es consoliden ni es fan realitat.  Així que vaig canviar la meva destinació. Al final vaig passar les vacances a Mallorca. Si tothom vol venir cap aquí, perquè no experimentar que venen a cercar? que venen a disfrutar? que venen a veure? etc etc. i només puc dir que va ser una de les millors decissions que he près en els darrers temps.

L'experiència fou genial. La convivència perfecta. Els llocs visitats, són el paradís de Mallorca.

Palma, Arta, Ermita de Betlem, Parc Natural de Llevant, S'Arenalet, Alcudia, Serra de Tramuntana, Torrent d'Almadrà, Colonia de Sant Pere, Ca los Cans, Valldemossa.

Deixo el planning teòric que teníem previst, per poder recordar-lo cada vegada que passi per aquí.
Aquesta aventura la vaig fer acompanyada de n'Ignacio, un malagueny que va decidir venir cap aquí enlloc de jo anar cap allà.


Dia Mañana Mediodia / Tarde Noche
Jueves -------------------------- -----------------------------
  • Recogida aeropuerto 19:55
  • Cena
  • dormir
Viernes
  • Posible madrugón
  • Desayunamos juntos
  • Ruta coche 1h (Artà)
  • Cafetito o tentenpie
  • Inicio ruta albergue (PN Llevant) 20€ solo alojamiento.
Comida: Plan bocata (tal vez, nos podremos colar en la cocina y el comedor)
16:00 Ja podemos tomar posesión de nuestro alojamiento
Descanso
Ruta corta por la zona
Preparar cena
Descanso
Contemplar paisaje nocturno en medio de la nada
Sábado
    No hay hora de levantarse
  • Desayuno (ojalá haga solecito y se pueda estar en la terraza)
  • Ruta senderista por la zona
  • Tomar el sol en la playa.
  • Bañito (aguas casi siempre bravas)
Preparar comida
comer
Recoger todo
Ruta regreso (2horas a paso lento, tampoco hay prisa)
Cambio población 40 minutos (Alcudia)
Registrarse en albergue
18€ con desayuno
Posible paseo por la zona, cervecita o lo que apetezca
Salir a cenar algo
Regreso albergue


Domingo
    Madrugón
  • Depende de si hacemos el torrent
Torrent Almadrà
Comida plan bocata en la zona
Cambio población , 45 minutos C.S.Pere
Preparar cena, si hemos comprado algo en el super, o salir a cenar.

Lunes
    No hay hora para levantarse
  • Desayuno
  • Rutas por la zona
Volver a casa a comer
Siesta???
Paseo por alguna de las playas
Cervecita mientras se pone el sol???
Regreso a Palma


Martes
    Yo a trabajar
  • Tu a descansar
  • Desayunas por la zona
  • Paseas hacia el centro, por la zona maritima.con solecito es genial
Quedamos para comer
Ruta turística: Valldemossa/Deia
O cafetito en Orient




Regreso a Palma
Recogida equipaje
Aeropuerto

I per acabar d'arrodonir aquesta entrada , res millor que fer una aportació gràfica.









 






Los besos no se gastan

En uno de esos momentos en que me sumerjo en la red y me pierdo entre sus páginas, llegué a una en que hablaba de los besos. Que gracia, pensé en ese momento, y leí el artículo. Ese artículo hacia referencia a diferentes lecturas que de un modo u otro incluían el beso. Así que me decidí a ojear esas publicaciones.

La primera que tuve frente a mi, perdió muy pronto el interés generado. Era un libro de poesía dedicado al beso, y no me llegaba. Ante este pequeño desarcierto, opté por hacerme con el segundo título. Quise hacer una búsqueda previa del contenido del libro y al instante estaba leyendo un titular que decía "Los besos no se gastan". Seguí la lectura y sin darme cuenta estaba leyendo una opinión de esa novela. En el primer párrafo algo me llamó la atención, y decidí parar la lectura en ese momento. Al día siguiente me fui a la biblioteca a recoger el libro. 





Hace mucho tiempo que no leo nada que no sean apuntes y manuales, así que no tenía muy claro si podría centrarme en un tipo de lectura diferente. Y si, ya digo que si. No solo centrarme, sino concentrarme , sumergirme y desaparecer de mi propia realidad para dar un salto al pasado en el que me sentía igual que las protagonistas.

El blog que me hizo tener ese libro en mis manos es "http://loslibrosyyo.blogspot.com.es/2012/07/los-besos-no-se-gastan.html".  Como he dicho antes, leí un pedacito de la opinion de su autora, y hasta hoy, (diez días despues de hacerme con el libro) no he retomado el texto y acabado de leer su aportación, y realmente he sabido muy bien porque agradeció haber leído el final del libro alejada del mundanal ruido.

Yo he acabado de leer el libro en la oficina, mientras esperara que se acabara la ejecución de un proceso, y de repente me he dado cuenta que se me nublaba la vista, y que algo rozaba mi mejilla. Una lágrima iba haciendose camino. No me lo podía creer, hacía muchísimo tiempo una lectura no me provocaba esto. Y me ha sorprendido, porque sentía el dolor de lo que estaba leyendo. O más que dolor, emoción. Me he sentido identificada con algo que me hubiera gustado vivir a mi. Es una lección de vida. Es una despedida de la vida con conciencia. Con los que te quieren, con los que quieres y de la mejor manera que en una situación dificil se puede.

Gracias, desde aquí, a la autora por llevarme con sus lineas a mis propias vivencias del pasado. Muchísismas  de ellas vividas exactamente igual que las protagonistas. A ella le dedico mis lágrimas, pues ha sabido escribir de manera dulce y suave un final que nadie quiere vivir en su propio entorno ni realidad. Però que es algo que pasa o que puede pasar. 

Es una lectura fácil y amena, realista y de muy buena conexión entre el pasado y el presente.

Besos para todos los que en un momento dado hayaís podido llegar hasta aquí.